¿Por qué se produce la sordera súbita?

La sordera súbita es un fenómeno auditivo que puede afectar a personas de todas las edades. Debido al impacto de esta afección, vamos a explicar qué es la sordera súbita, cuáles son sus causas, qué síntomas presenta, sus posibles secuelas y cómo prevenirla. Además, también abordaremos un aspecto importante de la salud auditiva: la relación entre el estrés y la sordera súbita.

- 5 minutos de lectura

¿Por qué se produce la sordera súbita? 

La sordera súbita es un fenomeno auditivo que puede afectar a personas de todas las edades. Se trata de una afección poco frecuente. De hecho, tan solo en España, se calcula que pueden llegar a darse de 5 a 20 casos por cada 100.000 habitantes. 

Debido al impacto de esta afección, vamos a explicar qué es la sordera súbita, cuáles son sus causas, qué síntomas presenta, sus posibles secuelas y cómo prevenirla. Además, también abordaremos un aspecto importante de la salud auditiva: la relación entre el estrés y la sordera súbita.  

¿Qué es la sordera súbita? 

La sordera súbita es el término médico utilizado para referirnos a la pérdida auditiva repentina en un período de tiempo corto. Por norma general, la disminución auditiva suele afectar a un único oído, aunque, en ocasiones, también puede aparecer en los dos. Si nos enfrentamos a este fenómeno, debemos acudir inmediatamente a un experto, pues es considerada como una emergencia médica, ya que la capacidad de recuperación está ligada a la rapidez con la que se inicie el tratamiento.  

¿La sordera súbita tiene cura? 

La recuperación variará en función del motivo que haya provocado su aparición y de la rapidez en la que se busque atención médica. En la mayoría de los casos puede ser reversible. No obstante, en otras situaciones podemos enfrentarnos a una sordera permanente. De ahí la importancia de cuidar nuestra salud auditiva a cualquier edad.  

¿Qué secuelas puede dejar la sordera súbita? 

Aunque el paciente logre recuperar de manera parcial o total la audición tras un episodio de sordera súbita, las secuelas pueden quedar presentes. Las más significativas son la aparición de problemas de equilibrio y coordinación debido al daño en el oído interno o un fuerte impacto emocional que puede desencadenar episodios de ansiedad, aislamiento social o depresión.  

Para lograr una recuperación integral es muy importante el apoyo psicológico y la rehabilitación auditiva.  

 

La influencia del estrés en la aparición de la sordera súbita  

El estrés es un factor que influye de manera directa en la aparición de muchas afecciones, entre ellas la sordera súbita. Está científicamente demostrado que, cuando nos enfrentamos a niveles de estrés muy intensos y continuados en el tiempo, se puede desencadenar un aumento de la presión arterial. Como consecuencia, la circulación sanguínea se ve afectada, por lo que las estructuras del oído interno pueden dañarse.

En Optica2000, podrás pedir cita para una revisión auditiva. Nuestros especialistas evaluarán tu audición y te proporcionarán recomendaciones personalizadas.  ¡Cuida tu oídos con nosotros!

Pide cita aquí